![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQStbXPhIwu7PwJt_duet9V1bVHy74YaBJk9Uhe5_Fyi4mc-AO-FGeoQaMpQjHfCQQe4e83dIjUiAq2tbXO_sj2qIgC0rYB47OOe4wMy79AEH3O9J8H74Kg8b4jU1kfhqTJ0Ecer0v7Crx/s200/matrimonios.jpg)
Hace poco tiempo me llego por mail una presentación sobre las bodas gay.
No se si alguno de ustedes la hayan recibido, pero tenia varias fotos de parejas de homosexuales desde hombre o mujeres por lo regular estaban pintadas y/o disfrazadas y al final se daba golpes de pecho preguntando si esta parejas tenían el derecho a poder adoptar niños.
Me cayó mal la presentación por la intención del mensaje y a mi buen amigo que me lo mando mas o menos le expuse lo siguiente:
Tener una visión tan estrecha de que una pareja homosexual es como la que viene en la presentación, es tanto como decir que una pareja heterosexual, el marido es un borracho golpeador y la esposa una mujer abnegada que permite que la ultrajen.
El que una pareja pueda adoptar un niño ó niña, desde mi punto de vista no debe pasar por las preferencias sexuales sino por una serie de requisitos que se les pide a quienes adoptan.
Se tiene la creencia que en el Distrito Federal se aprobó una ley que permite a las parejas de homosexuales adoptar, cuando en realidad la ley siempre lo ha permitido. Los diputados querían introducir una prohibición pero al final la retiraron, las disposiciones quedaron tal como estaban: ser homosexual no es impedimento para adoptar y nunca lo ha sido.
Todos tenemos derecho a decir que estamos a favor o en contra de la citada ley. Lo que no se vale es a promover la discriminación contra cualquier grupo.
La iglesia católica tiene todo el derecho a oponerse, lo que no tiene derecho es a tratar de imponer a los ciudadanos sus creencias. La jerarquía católica se ha pronunciado en el sentido de que el matrimonio es una institución para procrear y formar una familia, cuando si un matrimonio decide no tener hijos no viola ninguna ley.
No se si alguno de ustedes la hayan recibido, pero tenia varias fotos de parejas de homosexuales desde hombre o mujeres por lo regular estaban pintadas y/o disfrazadas y al final se daba golpes de pecho preguntando si esta parejas tenían el derecho a poder adoptar niños.
Me cayó mal la presentación por la intención del mensaje y a mi buen amigo que me lo mando mas o menos le expuse lo siguiente:
Tener una visión tan estrecha de que una pareja homosexual es como la que viene en la presentación, es tanto como decir que una pareja heterosexual, el marido es un borracho golpeador y la esposa una mujer abnegada que permite que la ultrajen.
El que una pareja pueda adoptar un niño ó niña, desde mi punto de vista no debe pasar por las preferencias sexuales sino por una serie de requisitos que se les pide a quienes adoptan.
Se tiene la creencia que en el Distrito Federal se aprobó una ley que permite a las parejas de homosexuales adoptar, cuando en realidad la ley siempre lo ha permitido. Los diputados querían introducir una prohibición pero al final la retiraron, las disposiciones quedaron tal como estaban: ser homosexual no es impedimento para adoptar y nunca lo ha sido.
Todos tenemos derecho a decir que estamos a favor o en contra de la citada ley. Lo que no se vale es a promover la discriminación contra cualquier grupo.
La iglesia católica tiene todo el derecho a oponerse, lo que no tiene derecho es a tratar de imponer a los ciudadanos sus creencias. La jerarquía católica se ha pronunciado en el sentido de que el matrimonio es una institución para procrear y formar una familia, cuando si un matrimonio decide no tener hijos no viola ninguna ley.
Rubén Ortiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario