sábado, 31 de octubre de 2009

Las calaveras de la Becerrada. Por Enrique Becerra S.

CALAVERAS DE LA BECERRADA


EXEGESIS


Las calaveras no son,
Como muchos lo suponen
Dechado de simetría
Y limpieza en la escritura


Cierto es que son la expresión que el pueblo tiene de aquella que odia y ha temido siempre. El personaje en cuestión es la muerte o calavera y a todos siempre da miedo, si al ratito no llevara.

A los seres familiares, o con quien vivimos por siempre, es costumbre dedicar, versos jocosos o hirientes que de alguna manera reflejan rasgos sobresalientes del personaje aludido,

Es conveniente apuntar que en nuestro mundo moderno, somos de los pocos pueblos que de la muerte nos reímos y al mismo tiempo tememos.


CALAVERAS DE LA BECERRADA

Banquete tuvo La Muerte,
A la Becerrada asistió.

Aquí sí corrió con suerte
Pues ni las cuotas les dio,

Muchos tamaños y edades
En su costal deposita,
A Don Abdel, en mitades
Igual que a Doña Martita

Siguió co Rubén Ariel
Y su cara compañera
No estaba de acuerdo él
Quería que se la envolviera


Tía Minerva no faltó
Nos castigo con sus cantos
Que bueno que no duro
Hasta el día de Todos Santos




RAUL TOMAS BECERRA

Ágil como no hay otro
Y buen bailador también
Se cayó al tomar la foto
Ta’ que se lo lleva el tren

En su viaje de regreso
Ya le andaba de las aguas
La Muerte lo puso tieso
Y le quito hasta las naguas.



FERNANDO VEGA

Estrenando nueva iglesia
Se presentó este muchacho
Si no se puso borracho
Solo fingió gran demencia

La calaca lo sorprende
Repartiendo sus fotitos
Y en la fosa sus huesitos
(Aquí están)
Sin mucho arguende.



LUIS Y NIDIA

Baile y baile, Nidia y Luis
En su casa de Peñuelas
Ya se acabaron las suelas
Terminan bailando Twist.

A los dueños de la casa
Donde fue la Becerrada
La calaca atolondrada
Los convirtió en calabaza

3ª GENERACION

En generación, la tercera
Fue muy bien representada
Cantidad de chiquillada
Comen como de primera

Raúl Becerra cantando
Luis Enrique y Diego Becerra
Los Galicia comentando
Luis Manuel Muñiz deportista
Los Ortiz y los Coronel Becerra.


ELIAS GUTIERREZ

Con Teté de compañera,
Y dos encantadores crios
Asistió sin muchos líos
A la IV Becerrada

Un esqueleto rumbero
Que andaba de vacaciones
Se lo llevo a coscorrones
Y lo metió a un archivero.



PATY Y ARTURO

Paty y Arturo de artistas
Pensaban escabullirse
Pero la muerte más lista
Se los llevo antes de irse



YOLA VEGA Y CHUCHIN.
Ayudan a los selectos
En una casa de día
Pero olvidan los efectos
Que la muerte les promete
Ya los llevan al panteón
Con los locos de remate.



MA. DE LOURDES BECERRA

La Huesuda se lamenta
Que a Lulú no se llevo
En su operación más reciente
Pero prometió volver
La Becerrada siguiente.



DON RUBEN

Nunca llego el gran ausente
Y no andaba de manda
Su falta fue muy patente
En Los Pinos de parranda.



MAESTRA LAURA ELENA BECERRA

En Calamanda es muy querida
Por su muy alta eficiencia
Con inscripción de sesenta
Saca leyendo hasta ochenta.


LIC. ANGEL CORONEL U.

Honrado es el Licenciado
Sus clientes siempre lo saben.
La muerte lo ha consultado,
Quiere una lana le laven,
Pero Angel no quiere nada,
Se resiste por honrado,
La muerte de una patada,
Lo deja bien enterrado.




ENRIQUE BECERRA SIERRA

Gran comerciante en quesos
Que trae desde Aguascalientes
Está subiendo de peso
El es de los mejores clientes

La calaca sudó rete harto
Al querer acomodarlo
Dijo mejor lo reparto
¡Y decidió regalarlo!


ENRIQUE BECERRA H.
Y PATY MOLINA.


Enrique con sus bodegas,
Y Paty trabajando en casa,
Es tan perfecta su vida,
Que el tiempo ni se les pasa.
La muerte, siempre envidiosa,
De las parejas felices,
Se asomo con sus narices,
Sonriendo les hace un guiño.
La pareja aquí reposa,
En la calle de sol niño.








ALMA DELIA ORTIZ

Alma delia organizó,
Esta IV Becerrada.
Por eso anda muy oronda,
Orgullosa de su hijita.
Ya la muerte le hace ronda,
Para comer doctorcita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario